Aplicando diseño de servicios como estrategia para mejorar el desarrollo de las clases

La pandemia de la COVID-19 hizo latente que uno de los servicios esenciales que se tuvieron que mantener y garantizar su acceso es la educación a todos los niveles. En este sentido Lusch & Vargo (2004) han propuesto una serie de axiomas y premisas sobre una economía basada en los servicios (Service-dominant logic), trayendo consigo la necesidad de usar herramientas del service design con el fin de mejorar la experiencia de los estudiantes en las aulas, o mejor aún, en sus casas que ahora también son sus aulas.

Por otra parte, la apuesta de Kolb (1979) acerca de la formulación de 4 estilos de aprendizajes basados en la experiencia de los estudiantes, unida a herramientas de service design, crean una combinación ganadora para que los docentes puedan replantear la forma en que preparan y desarrollan las clases. 

De esto se trata el vídeo que se encuentra a continuación:

Nota: Esta es una entrada de septiembre de 2020 durante la pandemia de la COVID-19, sin embargo, tiene vigencia en la planificación y el desarrollo de cualquier clase.